ABAX un gran aliado

Casos de éxito en impresión 3D

La impresión 3D ofrece todavía muchas opciones por explorar. Por ello cada día se puede ofrecer en más sectores con diferentes aplicaciones y soluciones que abaratan costes y tiempos así como reducen el desperdicio de material.

Es por ello por lo que queremos hablar de los casos de éxito que ABAX hoy en día ha ido consiguiendo en los diferentes sectores, como medicina, industria, comunicación o educación.

Éxito en medicina 3D

Abax Innovation Technologies, con la participación desinteresada del Dr. D. Ignacio Martínez Caballero, del Hospital Universitario Niño Jesús, ha diseñado e impreso en 3D, la primera órtesis de inmovilización de un miembro inferior para un paciente pediátrico en España. Específicamente, se ha tratado de la planificación y creación de una órtesis tobillo-pie (AFO.- Ankle-foot orthosis) para marcha agachada en parálisis cerebral infantil.

El proceso, soportado por los conocimientos y experiencia previa de ABAX en el mundo sanitario, ha requerido una estrecha colaboración con los profesionales sanitarios y ortopédicos. El fin era aplicar los cálculos y correcciones precisos para obtener la mejor solución para el paciente. Se obtuvo el modelo en 3D a partir de las aplicaciones de un escáner 3D. Después, se eligió un material adecuado y se procedió a la fabricación aditiva de la ortesis de pie. También al testeo en el paciente y a su colocación final.

Tanto el personal médico y ortopédico como la familia del paciente pudieron apreciar las ventajas que supone la impresión 3D para la personalización en la ortopedia. Por tanto, se consiguen ventajas con una mejor corrección, en este caso, de la marcha. El dispositivo ofrecía una muy buena adaptación al paciente. Cumplía con las funciones necesarias de rigidización e inmovilización del miembro inferior para corregir los problemas del anda. Además, la fabricación de órtesis personalizada, permite al joven paciente una mejor calidad de vida.

Éxito en industria 3D

La aplicación en industria es muy amplia, podemos fabricar prototipos, equipos complejos, útiles, utillaje, y repuestos descatalogados.

En este caso vamos a contar brevemente el proyecto realizado para la empresa Waya Energy, dedicados al estudio e implementación de electrificación en zonas aisladas.

Habitualmente utilizan para su estudio imágenes satélite de la zona, pero en ocasiones se han encontrado con dificultades. Como, por ejemplo, meteorológicas o arboledas como en las amazonas que les impide tener una idea completa de la zona en concreto y para ello deben realizar estudios de campo. Por esta razón necesitaban una solución fácil y rápida. En Abax les ofrecimos el desarrollo de un dron impreso totalmente en 3D

Hemos desarrollado un dron muy compacto, un multirotor de 4 motores de chasis cerrado, para proteger la electrónica de la humedad, y con los brazos desplegados en X. Es un dron de 1 kg sin carga útil al que se le puede acoplar cualquier cámara o sensor de hasta 1,5 kg de peso. La disposición de sus 4 rotores le dan una estabilidad muy buena lo que hace que este dron sea perfecto para realizar tareas de búsqueda, reconocimiento o fotogrametría.

La impresión 3D nos da la oportunidad de hacer piezas de una gran precisión, incluso de hacer ejes roscados que nos permiten hacer brazos plegables que cuando no está volando, quedan totalmente recogidos facilitando su transporte y almacenamiento. Otra de las ventajas de imprimirlo en 3D es la facilidad para obtener repuestos de piezas y no depender de terceros, ya que los drones pueden sufrir roturas debido a golpes durante el vuelo o aterrizaje.

Si quieres conocer más sobre nuestras especializaciones con impresión 3D y éxito no dudes en llamar al 914 87 94 57 o enviar un mensaje a abax@abax3dtech.com podremos asesorarte en tu proyecto y conseguir la mejor solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *